Es un manual de trabajo que contiene material atractivo y de alta calidad que tiene como finalidad desarrollar en los alumnos la competencia lectora que requieren para enfrentar satisfactoriamente una evaluación, cualquiera que ésta sea. El abordaje de los temas se hace desde los estándares que PISA recomienda a nuestro país.
Este libro pretende desarrollar la habilidad de estructurar y redactar ensayos literarios de manera perspicaz, con la finalidad de expresar las ideas de forma clara y audaz. Además propone evaluar el ensayo bajo los lineamientos de una rúbrica, para estandarizar el conocimiento y generar en el alumno un aprendizaje y desarrollo de su pensamiento crítico que lo lleve a emitir juicios de valor, además de perfeccionar su estilo y redacción.
Es un proyecto innovador que tiene como propósito elevar el nivel de la competencia lectora en los alumnos de secundaria, así como también prepararlos para la vida, dotándolos de estrategias para identificar, interpretar, reflexionar y valorar la información que llegue a sus manos LEE, INTERPRETA, ¡VIVE! (LIV)
Comprender el mundo y refigurarlo, reconstruirlo e interpretarlo con la finalidad de aportar una nueva perspectiva que solucione una realidad concreta es una de las tareas más apremiantes en la época actual. Ante un mundo globalizado, en el cual las capacidades de análisis síntesis, creación de nuevos conceptos, procesos y soluciones son esenciales para competir internacionalmente. UNA LECTURA CRÍTICA Y REFLEXIVA (ULCR)
La colección juvenil Lecturas para pensar consta de tres libros electrónicos que incluyen 50 lecturas trabajadas con preguntas de un alto nivel de exigencia y divididas en tres grados de dificultad, en cada uno de los libros.Con este material se pretende consolidar una serie de habilidades y destrezas lectoras, tales como: la adecuada toma de decisiones, el pensamiento crítico, la oportuna obtención de información, la lectura inferencial, la reflexión y la valoración del contenido de un texto.
Ver más
Prepárate. Taller para presentar exámenes de admisión es un manual con ejercicios de prácDca similares a los que se utilizan en los exámenes de admisión en el área de Razonamiento Verbal.
El propósito es proveer un mayor grado de confianza para presentar el examen de admisión a cualquier preparatoria. Ideal para utilizarlo como parte del material escolar o como apoyo en casa.
Ver más
Esta colección de de seis libros para primaria llamada 80 Lecturas, busca desarrollar el pensamiento críDco desde pequeños. Cada libro está dividido en tres grados de dificultad en los que paulaDnamente el niño desarrollará habilidades lectoras, aumentando su vocabulario y fortaleciendo su capacidad de análisis y reflexión.
Es úDl en casa como material de apoyo o en escuelas como parte del material escolar.
Ver más
Es un manual de trabajo que contiene material atractivo y de alta calidad, que tiene como objetivo
desarrollar en los alumnos la competencia lectora que requieren para enfrentar satisfactoriamente una
evaluación externa. El abordaje de los temas se hace desde los estándares que la OCDE recomienda a
nuestro país.
Ver más
Este libro contiene explicaciones sencillas y actividades significativas de los conceptos básicos de los programas de español de tercero de primaria en adelante. El propósito es apoyar al estudiante en la escuela con la comprensión de temas esenciales y ayudarlo con sus tareas en casa. Aborda temas de gramática, escritura, lectura y ortografía aumentando paulatinamente el nivel de exigencia.
Ver más
Es un manual de trabajo para alumnos de preparatoria que tiene la finalidad de desarrollar la
competencia lectora, utilizando el pensamiento lateral y creativo, privilegiando la reflexión crítica del
texto. Leer ente líneas, reflexionar, interpretar, plantear hipótesis, entre otros procesos, son la base
que sustenta esta novedosa propuesta
Ver más
Estos libros de texto responden a la necesidad de incluir un enfoque por competencias, según el
Marco Curricular Común (MCC) propuesto por la SEP. Está constituido con material didáctivo, cuya finalidad es que
los alumnos de las materias de Taller de Lectura y redacción I y II de Nivel Medio Superior desarrollen habilidades y
aptitudes óptimas para una competencia lingüistica y comunicativa efectiva
Ver más